Todos los lunes de 10 a 11 horas
Eléctrica y porosa propone cada semana un capítulo dedicado a la música electrónica en su confluencia con otras disciplinas. Un espacio transversal, donde dar cabida a la diversidad de la electrónica y a través de la música, conocer en profundidad una temática y a sus protagonistas.
Todos los meses haremos también un monográfico de artista. Desde la trayectoria de referentes dentro de la música electrónica conoceremos sus influencias y sinergias con las artistas del ahora y compartiremos agenda de eventos y actividades relacionadas con la electrónica en Madrid.
Presentado por

Natalia Piñuel
Historiadora del arte y productora cultural en la plataforma Playtime Audiovisuales desde el año 2007, dedicada a la difusión del audiovisual contemporáneo, donde trabaja como distribuidora y comisaria de proyectos curatoriales para centros de arte e instituciones culturales como Espacio Fundación Telefónica, MUSAC, Instituto Cervantes y Tabakalera. Entre los proyectos más destacados de la plataforma se encuentran; Visiones contemporáneas- últimas tendencias del cine y el vídeo en España- con sede en el DA2 (Salamanca), la Bienal dedicada a la performance audiovisual El cine rev[b]elado en el Centro de arte 2 de Mayo (Madrid) y la Muestra de cine contemporáneo español- LA OLA con sedes en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York y México DF.
Coordina el proyecto y festival, She Makes Noise que se celebra anualmente en La Casa Encendida. Colabora regularmente en otros medios, tanto on-line como impresos, siendo activa en los temas y debates de género. También como conferenciante y docente. En octubre del 2014 ha publicado Ellas hacen ruido -Panorama España- editado por Las Lindas Pobres.
En 2018, realizó -invitada por TVE- el especial Carta Blanca del programa Metrópolis dedicado a la música electrónica desde la perspectiva de género. En 2016 debuta con el proyecto sonoro DERIVA donde a través de Djs sets, realiza recorridos musicales con creadorxs de música electrónica como protagonistas.